Un temblor de magnitud 3.7 ocurrió en la provincia de Caylloma, en Arequipa, según informó el Centro Sismológico Nacional (Censis) del Instituto Geofísico de Perú (IGP). El sismo inició a las 00:24 del 20 de julio, con 9 kilómetros de profundidad, -15.67 de latitud y -71.87 grados de longitud.
El Censis obtiene esta información de la Red Sísmica Nacional, la cual se compone por una serie de sensores de velocidad, aceleración y desplazamiento distribuidos en todo el territorio nacional.
Cabe señalar que Perú se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, de modo que concentra el 75% de los volcanes del mundo y es donde ocurren alrededor del 80% de los movimientos telúricos más intensos a nivel global.
Ante ello, es necesario conocer los números de asistencia en caso de emergencia:
o Central policial: 105.
o Bomberos Voluntarios del Perú: 116.
o Central de emergencia: 911.
o Defensa Civil: 115.
o Cruz Roja: 266 0481.
o Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): 106.
Es de gran importancia, además, estar preparados antes de cualquier movimiento telúrico. Por ello, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) siempre recomienda tener una mochila de emergencia lista. Este elemento esencial del “combo de supervivencia” será de gran utilidad durante un desastre natural.
Redacción Radio Sensible
Por Shari Asencio