La facción de Alberto Núñez Feijóo alcanzó la victoria, pero no sería suficiente para que forme gobierno.
Los resultados del 23J fueron inesperados para muchos. El Partido Popular (PP) ganó las elecciones generales con 136 escaños y el 33.05% de votos. Estas cifras, sin embargo, son mucho menores de lo que se pronosticaba. Ahora, el reto casi imposible es formar gobierno. Si no suma con Vox, no podrá gobernar, dicen los analistas.
Por su parte, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), quien obtuvo 122 escaños, no habría perdido de cierta forma. Pedro Sánchez, presidente del partido, cuenta con más opciones para formar gobierno: deberá contar con el apoyo de nacionalistas vascos, catalanes, y otros partidos minoritarios para mantenerse en el poder.
Ninguno de los partidos consiguió la cantidad de representantes suficientes para alcanzar una mayoría absoluta en la primera vuelta. Por su parte, Vox, de ultraderecha, obtuvo 19 escaños y posición para 33 diputados en el Congreso. Sumar, de izquierda, se posicionó en cuarto lugar, con 31 escaños.
En total, el bloque derechista (PP y Vox) reúne 169 disputados y el izquierdista (PSOE y Sumar), 153. Quien es más probable de lograr la investidura es este último bloque, pues tiene más posibilidades de respaldarse del apoyo de los grupos antes mencionados (nacionalistas vascos, catalanes, y otros partidos minoritarios).
Así, la izquierda conseguiría los 176 votos que necesita para marcar la mayoría absoluta en el Congreso. Es pertinente agregar entonces que muchos de estos partidos informaron que nunca votarían a un gobierno que conforme la extrema derecha. Hoy, inician las negociaciones entre los partidos y, en un mes, se consolidará el Parlamento.
«Podemos decantar la balanza», dijo el diputado independentista catalán Gabriel Rufián, cuyo partido Izquierda Republicana de Cataluña (ERC) consiguió 7 diputados. Indicó, además, que pediría un referéndum de independencia a cambio de su apoyo a Sánchez.
«Nuestros votos serán decisivos una vez más», acordó Andoni Ortuzar, presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), que consiguió cinco escaños.
Redacción Radio Sensible
Por Shari Asencio