Según datos del Ministerio Público, el exmilitante de Perú Libre registra casos fiscales desde 2016 hasta 2022, entre ellos los delitos de lesiones leves, colusión simple y homicidio culposo.
Linares asumió el cargo luego de la destitución de Rosa Gutiérrez del Seguro Social de Salud (EsSalud). Sin embargo, al ahora presidente le antecede una lista de investigaciones fiscales. Según el decano del Colegio Médico del Perú, Raúl Urquizo, todo va de mal en peor.
“Se tiene que pedir inmediatamente (su destitución) porque, quien dirija la seguridad social, debe ser un médico probo, sin antecedentes, que tenga liderazgo y aparentemente este doctor no lo tiene porque hay denuncias hasta judiciales, penales. ¿Con qué autoridad moral puede dirigir una institución tan importante para 13 millones de asegurados?”, expresó Urquizo.
Linares registra cuatro denuncias fiscales entre 2016 y 2022 en el Ministerio Público. Una de ellas refiere a un homicidio culposo, en noviembre del año pasado, donde figura como “investigado”. Se le imputaban varias víctimas, pero su caso fue archivado preliminarmente. En los delitos de colusión simple y lesiones culposas, se le registra como imputado.
Asimismo, en 2014, los trabajadores del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, en Arequipa, criticaron al presidente de EsSalud tras su nombramiento como subdirector del nosocomio. Según alegaban, el acusado habría brindado información falsa para ser destacado en la Micro Red de Cotahuasi.
Pese a la exposición de esta información, César Linares aseguró estar capacitado para ejercer el cargo que se le ha otorgado. “Yo soy inocente. No me pueden acusar por cosas que no he hecho ni actos delictivos que no cometí. Esas pruebas (de los casos) serán presentadas por mi abogado”, declaró a RPP.
Redacción Radio Sensible
Por Shari Asencio