Nicolás Maduro: ¿Cuánto ofrece Estados Unidos por su captura?

La justicia del país norteamericano mantiene en pie la recompensa por la captura del presidente.

 

En 2020, el Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ofreció una recompensa de 15 millones de dólares para quien otorgue información que facilite la captura y acusación judicial contra el dictador de Venezuela. La oferta sigue vigente.

Nicolás Maduro es acusado de narcotráfico y el delito de lavado de activos. Por su parte, desde la Corte del Distrito Sur de Nueva York, se le agregaron los cargos por participación en conspiración de narcoterrorismo y conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, además del uso y posesión de ametralladoras y explosivos relacionados al narcoterrorismo y conspiración para el uso de esa clase de armas.

William Barr, exfiscal general estadounidense, había indicado anteriormente que el presidente “conspiró” con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia con el objetivo de “devastar” comunidades en América del Norte.

Maduro podría ser sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos. Sin embargo, frente a las acusaciones, cargos en su contra y la recompensa por información, el mandatario negó los delitos de los que se le acusa. Se refirió a lo manifestado por Departamento de Justicia como “un conjunto de acusaciones falsas” y calificó al gobierno del entonces presidente Trump como racista.

El valor de la recompensa volvió a ser noticia luego de que dos exfuncionarios señalados por los mismos motivos que Maduro estén siendo procesados y el portavoz de Voz de América indicara que las recompensas “aún están activas”.

 

Redacción Radio Sensible

Por Shari Asencio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *