Huancayo: Cevicheros afectados por alza de precios de limón y cebolla roja

Comerciantes intentan no subir el costo final de sus productos para no perder clientes.

 

En el jirón Pedro Gálvez del distrito de El Tambo, 30 cevicherías y marisquerías han resultado perjudicadas por el aumento de precios del limón, cuyo kilogramo vale S/8, y de la cebolla roja, que actualmente cuesta S/7 por kilogramo.

Marleny Paredes Argandoña, presidenta de los locales de la calle de mistura, explicó que el ser chefs y dueños de los restaurantes les otorga la opción de no alzar el costo final de los platos marinos que venden, a pesar del incremento de precios en los insumos que utilizan para el ceviche.

Ante esta situación, los cocineros optan por emplear el limón sembrado en la Selva Central y en Pariahuanca. En la preparación, el sabor de estos limones no es notable, pues no son tan diferentes en el ceviche.

En el caso de la cebolla, reemplazan la roja por la blanca, que cuesta S/4 el kilogramo en ciertas comidas, pero no en el ceviche. Paredes, además, indicó que el precio del arroz no ha variado, lo cual alivia la elaboración del chaufa.

Cabe recordar que, durante julio, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señaló que los precios de estos productos básicos en la sazón peruana aumentaron en alrededor del 30%. La siembra de la cebolla también decayó en el mismo porcentaje, especialmente en Ica y Arequipa.

«Esta caída de las siembras responde a los todavía los altos costos de los fertilizantes. Al haber caído tan fuerte la siembra de cebolla esto ha generado una menor oferta de cebollas. El año pasado el precio en chacra estaba por debajo de un sol y ahora está por encima de un sol cincuenta», indicó el director de estadística del Midagri, Christian Garay.

 

Redacción Radio Sensible

Por Shari Asencio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *