El icono del rock español, Gustavo Cerati estaría cumpliendo 63 años

Por Fairux Cabrera 

 

Gustavo Ardían Cerati, argentino, fue un ícono del rock y pop, y quien además fue el líder de la legendaria banda Soda Stereo. Hoy te contaré un poco acerca de su vida artística.

Nació el 11 de agosto de 1959 en el barrio Villa Ortúzar de la Ciudad de Buenos Aires. Fue cantante, guitarrista, compositor, productor y arreglista. A pesar de haber sido el cantante principal y líder de banda Soda Stereo,

Desde muy chico demostró su talento para la música. Ingresó a un coro estudiantil; del que luego fue la voz líder. Luego, sus ganas de mejorar su técnica musical, lo llevo a tocar puertas en varias agrupaciones musicales. Al culminar sus estudios escolares a comienzos de los 80, decidió estudiar publicidad en la Universidad del Salvador, en ese lugar se relacionó con Héctor “Z” Bosio, futuro bajista de Soda Stereo. Luego, por intermedio de su hermana conoció a Charlie Alberti, baterista de la banda. Luego de dos años como grupo, realizaron   su primer show en una discoteca.

En 1984, presentan su primer álbum Soda Stereo. Luego de esto, participaron en diversos festivales de música rock ante la presencia de miles de personas, donde la popularidad del grupo se propagó. En 1986 realizan su primera gira latinoamericana. Además, Soda Stereo participó como invitado estelar del Festival de Viña del Mar. En adelante, sus éxitos serían múltiples, sus conciertos por el mundo los llevaron a tener millones de fans.

Soda Stereo hizo una gira nacional que quedó grabada en la historia del rock argentino, con una recordada presentación ante 45.000 personas en el estadio Vélez Sarsfield en Argentina. Para 1992, realizaron giras por España, publicaron su famoso disco “Dynamo”, realizaron una gira por México, Paraguay, Chile y Venezuela. Iniciando el nuevo año Soda Stereo decidió separase.

Al disolverse la banda en 1997, Cerati se alejó por un tiempo de los escenarios, pero regresó en 1999 con un disco como solista, titulado “Bocanada”. En el año 2001 graba “11 Episodios Sinfónicos”, un álbum en vivo, con temas propios y compartidos. Cerati grabó este álbum junto a una orquesta de 43 músicos. Versiones de los temas éxito de Soda Stereo transformados a un estilo clásico-sinfónico, junto con canciones de su carrera como solista.

En 2002 presenta su disco “Siempre Es Hoy”. Al año siguiente sale otro disco y también su CD+ DVD con “Canciones Elegidas 93-04”, su primer CD+DVD. Para el año 2006 lanza al mercado su nuevo material «Ahí Vamos», presentado oficialmente en mayo en el Estadio Pepsi Music y con el cual cosechó varios galardones y reconocimientos. En 2009 lanzó «Fuerza Natural», el nuevo disco de estudio compuesto por 13 canciones, para el sello Sony Music.

En la madrugada del domingo 16 de mayo de 2010 sufrió un ACV (accidente cerebro vascular), tras presentarse en concierto en Caracas, Venezuela, cuya gira tuvo el mismo nombre que su último disco. Luego de dos años del lamentable episodio, en mayo de 2012, el músico es internado en la clínica ALCLA de la Ciudad de Buenos Aires, bajo tratamiento multidisciplinario para provocar respuestas neurológicas.

Tristemente, años después Gustavo Cerati falleció a causa de un paro respiratorio el 4 de septiembre de 2014 en ALCLA, la clínica donde se encontraba monitoreado por especialistas desde hacía más de 4 años. Su despedida se llevó a cabo en la Legislatura Porteña, ya que el músico gozaba del galardón de «Ciudadano Ilustre de Buenos Aires».
Gustavo se casó con Cecilia Amenábar, con quien tuvo dos hijos: Benito y Lisa.

Desde su deceso, cada 11 de agosto se conmemora aún más la vida artística del ex vocalista de Soda Stereo y es cuando los fans le dedican un día entero al gran cantante y compositor. Recordemos que existe en todos los canales digitales de Gustavo Cerati el documental Cosas imposibles: a 20 años de “Siempre es hoy”, una producción de Studio Casablancas y Sony Music Argentina.

Sin embargo, Gustavo Cerati sigue siendo uno de los artistas favoritos del público y, sobre todo, uno de los más queridos, por sus composiciones que cautivó a muchos y es que la sinceridad y transparencia del cantante conquistaba a todo el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *