El invierno no solo será caluroso. Experta climática alerta de fluctuaciones durante el invierno este año.
Grinia Ávalos, la subdirectora de Predicción Climática del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), comunicó que no todos los días de este invierno serán soleados o calurosos. «La variación entre días muy cálidos o despejados con algunos días nublados, e incluso con lloviznas, será la característica de este invierno atípico», señaló al medio TV Perú.
La especialista mencionó, además, que el fenómeno El Niño Costero está influenciando fuertemente esta época del año. En ese sentido, recordó el repunte de temperatura en La Molina, distrito que, con 26° C, logró romper el récord histórico del invierno.
No obstante, en horas de la madrugada, los grados disminuyeron 12 °C, lo cual se registró como el valor más bajo. Cabe agregar que la temperatura puede variar también según los distritos de Lima Metropolitana.
“Vemos entonces que el rango térmico se ha incrementado y eso también es importante porque las personas deben salir adecuadamente vestidas, porque a veces hará calor y a veces más frío», recomendó Ávalos.
La experta especificó que el fenómeno de El Niño presenta anomalías de cinco y seis grados por encima de la temperatura normal. Sobre el mes pasado, indicó: «Normalmente en julio debía hacer 19 o 20 grados como máximo, pero se han registrado temperaturas de 25 o 26 grados. Es un Niño inédito».
Esto se complementa con las consecuencias del calentamiento global. De acuerdo con Ávalos, este «tendrá manifestaciones y un impacto insospechado». Es relevante agregar que, según el Senamhi, las condiciones de calor se mantendrán hasta febrero y marzo de 2024.
Redacción Radio Sensible
Por Shari Asencio