Por Fairux Cabrera
Como llevados a través de una máquina del tiempo, nos remontamos a los años 60’s. Te recordaremos cinco extraordinarios artistas peruanos que marcaron esta década, dejando su legado musical para siempre.
Jimmy Santy
Santiago Rogelio Farfán Holguín, nació el 5 de mayo de 1944. Conocido por su nombre artístico Jimmy Santy, es un cantante peruano de la nueva ola, gozó de éxito y popularidad en las décadas de 1960 y 1970. Tanto en su país natal, así como también en México. Entre sus principales éxitos se encuentran las versiones Sabor a salado , Mira cómo me balanceo y Chin chin, la canción que puso a vibrar y bailar a todos, hasta el día de hoy.
Pepe Miranda
José Miranda Quiñónez, conocido en el movimiento musical de la nueva ola en el Perú como Pepe Miranda y llamado “El rey de la nueva ola”. Se inició en el cuarteto Kit Kats en 1963. Al año siguiente se volvió solista, cosechando éxitos propios como “Así es la vida”, “El fracaso de mi concierto”, “Guitarra dile que la quiero”, “Quiero cantar” y el clásico “Vivirás”, por el cual recibió un Rubinet de APDAYC por alta rotación en plataformas digitales. Asimismo, Pepe incursionó en la televisión, presentándose en programas tanto en Lima y Buenos Aires, donde desarrolló pequeños papeles en series y musicales.
Koko Montana
Cantante peruano de gran popularidad en los años sesenta.
Puso de moda: «Beatriz», «Se ha puesto el Sol», «Sukiyaki», entre otras composiciones.
César Altamirano
César Augusto Altamirano Alcázar, más conocido como el Mono. Nació el 20 de mayo de 1993 en el Callao. Fue un cantante peruano de baladas y nueva ola, quien tuvo mucha popularidad y formó parte del movimiento juvenil de la nueva ola en Perú en la década de 1960 participando en películas y grabando exitosos temas como: Celia, Fanny, Amor amargo, Te has enamorado, entre otros.
Los Doltons
El grupo Los Doltons se formó en 1965, en el distrito limeño de Breña, en la época de la Nueva ola. Walter Bolarte comenzó a reunir a algunos conocidos que sabían de música, entre ellos a Roberto Andía y Javier Román. Desde ese día comenzaron a tocar desde valses hasta rock. Juntos comenzaron a tocar en fiestas particulares y en reuniones, creciendo así su carrera musical. Tienen éxitos temas como: hombre solitario, la ventana, visión de otoño, entre otros.
¿Recordabas estos artistas de aquella época de los 60´s?