El inmueble del presidente del Congreso vulnera los parámetros urbanísticos del distrito de Yucay.
Desde Arequipa, Leslie Urteaga, ministra de Cultura, indicó que su cartera abrió una investigación sobre el caso de Alejandro Soto Reyes, actual presidente del Congreso. El funcionario construyó sin licencia una moderna edificación en un área monumental del distrito de Yucay, provincia de Urubamba en la región Cusco.
Antes de disponer la investigación, se indagó preliminarmente para encontrar documentos que datan del 2014. «Tenemos que ver qué sucedió en ese momento en que la Dirección de Cultura de Cusco tomó conocimiento de esa situación», indicó la ministra.
Igualmente, Abel Tecserupay, alcalde de Yucay, indicó que ha convocado a una reunión con la Dirección de Cultura del Cusco y sus expertos para analizar la situación de la casa de Soto. “Estoy convocando a los asesores legales para ver cómo proceder. Estoy reestructurando para hacer cumplir las normas. […] Si hay sanciones, se deberán tomar”, manifestó Tecserupay a La República.
El presidente del Congreso corre el riesgo de que su vivienda sea hasta demolida por no haber cumplido con la normativa. Según esta, el área es una zona protegida desde 1991, ya que posee gran valor por su andenería incaica y otros atractivos.
Además, la edificación en cuestión cuenta con cuatro plantas y una azotea. Sin embargo, la zona donde se encuentra solo permite dos pisos o hasta seis metros de altura. Según Maritza Rosa Candia, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, el terreno fue adquirido por Soto en 2014, y la construcción culminó en 2016.
Redacción Radio Sensible
Por Shari Asencio