Alberto Otárola considera que “se podría” evaluar el uso de los métodos de El Salvador contra la delincuencia

El premier señaló que El Salvador “es el país con menos índices de delincuencia en América Latina”.

 

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se expresó positivamente de los métodos a los que ha recurrido Nayib Bukele para mejorar la seguridad ciudadana en razón de la lucha contra la delincuencia. Otárola calificó esta última como “eficiente”.

Respecto a las denuncias que diversas organizaciones internacionales han realizado sobre la vulneración de derechos humanos que se habrían cometido en El Salvador, desde que empezó el estado de excepción, Otárola indicó que eran “atingencias”.

«Yo creo que la lucha contra las pandillas organizadas ha sido eficiente. Hay algunas atingencias de algunas organizaciones internacionales, pero a nosotros nos preocupa la agenda del Perú, fundamentalmente», manifestó.

De esa manera, indicó que el Perú cuenta con “su propia política de seguridad pública”. «Pretendemos modificar cerca de 50 normas para hacer a la Policía más eficiente y poder atender a los ciudadanos, sobre todo con lo que llamamos policías de a pie (…) El Gobierno quiere promover este tipo de Policía más cercana a la población, a las comunidades y a los barrios», expresó el premier.

Sin embargo, “se podría” aplicar algunos métodos que ahora utiliza el gobierno de Bukele. «Se podría, ciertamente se podría. Uno de ellos, aunque no sé si es el caso de El Salvador, nosotros hemos decidido enfrentar de manera decidida la migración ilegal internacional», dijo.

«Con esto, no queremos decir que todos los extranjeros cometan delitos, pero sí hay un segmento muy pequeño y violento de extranjeros que han venido a delinquir. Por eso, la presidenta ha sido muy clara en su mensaje a la nación: el plazo para registrarse y para la amnistía otorgada para los ciudadanos extranjeros no se va a renovar», agregó.

 

Redacción Radio Sensible

Por Shari Asencio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *