30 de Agosto: ¿Qué se celebra y cuánto deben pagar por ese día de trabajo?

Se acerca una de las festividades más importantes del mes.

 

Este 2023 cuenta con 15 feriados repartidos entre nueve meses, fechas en las que se conmemoran días festivos, religiosos e históricos para los peruanos. Es así que este 30 de agosto marca una fecha importante, pues ha transcendido lo religioso y forma parte del folclore nacional.

Al ser un feriado, es una fecha de descanso para los ciudadanos en general. Sin embargo, si trabajas ese día, el Decreto Legislativo 713 te permite disfrutar de un beneficio especial. Descubra qué se conmemora el 30 y cuánto debería cobrar por trabajar ese día.

¿Qué se celebra el 30 de agosto?

Todos los 30 de agosto se realizan las celebraciones por la festividad de Santa Rosa de Lima, patrona principal de América, Filipinas y las Indias Orientales, así como de la Policía Nacional del Perú, y es venerada a nivel nacional e internacional.

¿Cuánto me deben pagar si laburo el 30 de agosto?

Para el sector privado, si trabaja un día feriado, los empleados y empleadores pueden llegar a un acuerdo para el desempeño de funciones. Si trabaja el mismo 30 de agosto, por ser feriado, recibirían la triple remuneración que determina la ley. Lo mismo aplica para quienes laburan mediante teletrabajo.

Asimismo, según información de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), si el empleador asigna labores el 31 de agosto, debe entregar un pago equivalente a tres remuneraciones diarias, divididas de la siguiente forma: el salario correspondiente al día de descanso obligatorio, el pago por la labor efectuada y un monto adicional equivalente a una sobretasa del 100% de la remuneración.

 

Redacción Radio Sensible

Por Shari Asencio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *