El costo de los discos vinilos

Por Fairux Cabrera

 

A pesar de que vayamos a hablar de un invento con más de un siglo de historia, la realidad es que, hoy en día, los discos de vinilo están más de moda que nunca. Aunque no lo crean, muchos de los fanáticos de la música estamos al tanto de este fenómeno, por el cual su precio es elevado hoy en día. Aquí te contaremos unos detalles que quizás no conocías.

A diferencia de los formatos digitales, los discos de vinilo requieren un proceso de fabricación delicado y costoso. Desde la masterización hasta el prensado, cada paso necesita una atención meticulosa y experiencia para garantizar un sonido de alta calidad. Además, los tocadiscos y los muebles para vinilos, necesarios para su reproducción y almacenamiento, también pueden ser costosos, añadiendo al precio general.

Hace unos años atrás, el disco en vinilo era un formato que a nivel global movía US$98 millones. Pero en 2010, la tendencia de colocar un disco vinilo, llevó a que en 2020 la cifra subiera a US$626 millones, e incluso la proyección de estos próximos años es superar la cifra de US$680 millones, según la Recording Industry Association of America (Riia).

El resurgimiento del vinilo ha llevado a un aumento en la demanda, lo que a su vez ha influido en los precios. Los álbumes nuevos y antiguos son buscados por coleccionistas y aficionados, generando un mercado dinámico donde la escasez puede hacer subir los precios. Ahora no solo están considerados como una forma de escuchar música; también son objetos de colección y piezas de nostalgia.

Asimismo, si desea comprar el próximo álbum de algún artista en vinilo, debe tener en cuenta que se trata de un hobby costoso y casi de lujo.
Su popularidad crece cada año y tener el álbum de algún artista listo para poner en un tocadiscos como más se le conoce, ya dejó de ser exclusivo de los seguidores de sonidos de los 70 y 80; al contrario, hoy en día, la moda llevó a que artistas como J Balvín, Sebastián Yatra, Karol G y Taylor Swift lancen sus trabajos de esta forma.

Finalmente, los discos de vinilo son más que un simple medio para escuchar música. Son objetos de arte, piezas de historia y símbolos de una experiencia auditiva única. Todo esto, junto con la complejidad de su producción y la creciente demanda, contribuye a su precio elevado y las colecciones de estos pueden considerarse una inversión a largo plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *