No se niegan a la capacitación; piden la enseñanza en instituciones públicas, no privadas.
Los conductores realizaron una recolección de firmas para modificar el decreto supremo que los exhorta a llevar un curso de actualización de normas de tránsito en la provincia de Huancayo. Su pedido busca que el “Curso de actualización de la normativa de transporte y tránsito para los conductores del servicio de transporte terrestre” se dicte por instituciones del Estado.
Jorge Pérez, representante de los transportistas, aclaró que ellos no se niegan a ser capacitados. Pero, no concuerdan con que el curso se lleve en escuelas de manejo, pues los cobros son excesivos (200 a 300 soles).
Si no cumplen con el certificado de actualización de normas requerido, los conductores serán sancionados mediante la suspensión de su licencia y una multa. Para evitar dicho escenario, recolectaron alrededor de 400 firmas. Con ellas, solicitarán la modificación del decreto, el cual perjudica a las empresas de transporte de servicio especial y turístico.
La norma en cuestión es el Decreto Supremo N.º 021-2022-MTC, el cual se dio a conocer por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Este establece que el “Curso de actualización de la normativa de transporte y tránsito para los conductores del servicio de transporte terrestre” debe realizarse cada cinco años, de acuerdo al Reglamento Nacional de Administración de Transporte – RENAT.
Redacción Radio Sensible
Por Shari Asencio