India afirma tener el derecho a nombrar zonas de la Luna

Desde el jueves, la India inició a inspeccionar la superficie lunar a través de un robot explorador. Esto ocurre a vísperas de haberse convertido en el primer país en posar una nave automática cerca del polo sur lunar.

Sreedhara Somanath, jefe de la agencia espacial india, informó que el país asiático posee “todo el derecho” a denominar el lugar de alunizaje del Chandrayaan-3 como «Shiv Shakti». Así también lo comunicó Narendra Modi, primer ministro indio.

«El país tiene todo el derecho a nombrar el lugar del alunizaje, no es el primero y ya hay varios nombres indios en la Luna», expresó Somanath a los medios de comunicación en declaraciones recolectadas por el diario Indian Express.

Estas explicaciones se dan un día luego de que, durante la visita al centro de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) en la ciudad sureña de Bangalore, un emocionado Modi nombre al lugar del alunizaje del Chandrayaan-3 como «Shiv Shakti».

Asimismo, desde ahora, el lugar donde se estrelló el fallido Chandrayaan-2, el fallido predecesor en 2019, será denominado “Tiranga”. Este hace referencia a la bandera tricolor de India.

Cabe mencionar que, a partir de su fundación en 1919 para acabar con el “caos” en los nombres de la Luna y Marte, la Unión Astronómica Internacional (UAI) se considera el “árbitro” de la nomenclatura planetaria y de satélites.

Este organismo, que incluye a la India entre sus miembros, cuenta con un grupo de trabajo que aprueba oficialmente los nombres de elementos de la superficie de planetas y otros astros. Para ello, siguen un proceso en el que diversos científicos envían y justifican sus sugerencias.

El último miércoles, India marcó un nuevo capítulo en la historia al alunizar exitosamente una sonda en el aún no explorado polo sur del satélite. Su vehículo de exploración ya se encuentra en la Luna, con el objetivo de esclarecer las incógnitas sobre el hielo de agua, así como otros aspectos de la misión.

 

Redacción Radio Sensible

Por Shari Asencio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *