¿Por qué se regalan flores amarillas en el mes de septiembre?

Por Mariale Salas

 

El 21 de septiembre es una fecha que en muchos lugares del mundo se celebra como el Día Internacional de la Paz. Esta conmemoración se estableció en 1981 por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas y tiene como objetivo promover la paz y la no violencia a nivel global. Uno de los gestos más emblemáticos de este día es el regalo de flores amarillas, y aquí te explicamos por qué.

 

El simbolismo del color amarillo:

El color amarillo ha sido asociado durante mucho tiempo con la luz del sol, la alegría y la felicidad. También se asocia con la amistad, la calidez y la energía positiva. Por lo tanto, es un color que naturalmente evoca sentimientos de optimismo y bienestar.

 

En el contexto del Día Internacional de la Paz, regalar flores amarillas representa un deseo sincero de promover la paz y la armonía en el mundo. Este gesto simboliza la esperanza de un futuro mejor, donde la comprensión mutua, el respeto y la cooperación sean los valores fundamentales que guíen nuestras interacciones globales.

 

La relación con la paz:

El 21 de septiembre se elige para celebrar el Día Internacional de la Paz porque coincide con el inicio del otoño en el hemisferio norte, una estación que tradicionalmente se asocia con la reflexión y la transformación. Es un momento propicio para reflexionar sobre cómo podemos contribuir al logro de un mundo más pacífico y armónico.

 

El gesto de regalar flores amarillas no solo busca transmitir alegría y amistad, sino que también invita a la reflexión sobre el papel que cada uno de nosotros desempeña en la construcción de un mundo más pacífico. Nos recuerda que la paz es responsabilidad de todos y que nuestras acciones individuales pueden tener un impacto significativo en la sociedad y en las relaciones internacionales.

 

Asimismo, esta tendencia consiguió popularidad gracias a la popular telenovela argentina «Floricienta». La canción «Flores Amarillas» interpretada por la actriz y cantante argentina Florencia Bertotti en su papel de Floricienta tiene un significado particular dentro del contexto de la serie. La canción es una pieza clave en la trama y se asocia con momentos emotivos y simbólicos.

 

Regalar flores amarillas el 21 de septiembre es un gesto poderoso que simboliza la esperanza y el compromiso con la construcción de un mundo más pacífico y armonioso. Nos recuerda que, como individuos, tenemos la capacidad de influir en el cambio y trabajar juntos para promover la paz a nivel global. La belleza y el simbolismo de las flores amarillas hacen de este gesto una forma hermosa de expresar nuestro deseo colectivo de un mundo mejor y más pacífico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *