Recientemente, el ministro de Salud comunicó que existen dos casos de la variante Eris.
César Vásquez, ministro de Salud, confirmó el reporte de dos casos de la variable Eris del Covid-19 en el país. Especificó, además, que la única manera de resguardarse contra la nueva cepa es vacunarse con la nueva vacuna bivalente. De ese modo, se espera prevenir hospitalizaciones y, en algunos casos graves, fallecimientos.
En una conferencia de prensa realizada por la Asociación Una Vida por Dakota para el lanzamiento de la campaña Vacunemos contra el Covid-19, se registró que de un total de 33 millones 726 mil peruanos, tan solo el 16% (1´667,558) cuenta con la nueva vacuna bivalente.
Los dos últimos casos reportados con la variable Eris se suman a los más de mil 300 casos mensuales registrados de coronavirus y más de 60 fallecimientos mensuales. Esta variante, perteneciente a la familia Omicron, es muy contagiosa.
Por ello, el Ministerio de Salud ya ha invocado a la población “a reforzar las medidas de prevención como lavado de manos, cubrirse al toser y uso de mascarilla” en caso se evidencien síntomas. De esta manera, aclaró que si la población se vacuna, “no hay por qué alarmarse”.
Las nuevas vacunas bivalentes, o actualizadas contra el Covid-19, protegen a las personas de las nuevas cepas del virus. Es por ello que el Minsa autorizó el aplicar la dosis de refuerzo contra el coronavirus desde los seis meses.
¿Dónde vacunarse?
La vacuna está disponible a nivel nacional y son gratuitas. La campaña Vacunemos de Una Vida Por Dakota ha dispuesto de información esencial, entre ella el dónde se ubican los centros de vacunación de las 24 regiones del país. Conozca más en www.vacunemonos.com.
Redacción Radio Sensible
Por Shari Asencio