Los mejores proyectos clasificarán a la Etapa Regional, según la Dirección Regional de Educación en Junín.
La XXXIII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología (FENCYT) «Eureka 2023», que tuvo lugar en el campus de la UTP en Huancayo, contó con la participación de varios proyectos. Pero, uno que captó la atención: la creación de platos biodegradables hechos a partir de la cáscara de tuna y la corona de piña.
Más de 170 trabajos fueron exhibidos en total, y un panel de nueve jueces evaluó los proyectos en tres categorías: indagación científica, soluciones tecnológicas alternativas e investigación cualitativa.
Uno de los proyectos sobresalientes fue presentado por el equipo de estudiantes de la escuela Wariwillka de Huayucachi, quienes dedicaron más de tres meses a investigar y experimentar con la solidificación de los materiales para la creación de estos platos biodegradables a base de cáscara de tuna y corona de piña.
En otras provincias como Chanchamayo y Tarma, también se llevó a cabo la FENCYT. Allí, los estudiantes presentaron proyectos destinados a apoyar a los agricultores y mejorar la cría de cuyes mediante la mejora de los pastos, entre otros enfoques.
La Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) informó que los ganadores de cada categoría avanzarán a la FENCYT Etapa Departamental, programada para el 20 de octubre en el colegio Politécnico Regional del Centro, en El Tambo, Huancayo.
Redacción Radio Sensible
Por Shari Asencio