Por Zarita Trejo
En un emocionante paso hacia el futuro de la mixología peruana, se presentará al público el primer Robot Barman hecho en el Perú que prepara y sirve Pisco Sour. Este innovador proyecto, respaldado por Fabricum, el centro de vinculación y transferencia tecnológica de la PUCP, es el resultado de tres meses de arduo trabajo y colaboración entre ingenieros, expertos y estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El Robot Barman es un brazo robótico meticulosamente programado para replicar los movimientos y la precisión de un barman experto en la preparación de la bebida bandera del Perú: el Pisco Sour.
Unión de Tecnología y Cultura Peruana: Este proyecto representa un avance en la convergencia de la tecnología y la riqueza cultural peruana. La aplicación de la ingeniería en campos innovadores como la coctelería y la gastronomía refleja el ingenio del Perú para preservar y realzar su patrimonio cultural. Los magísteres Jorge Ramírez, Michel Sigüenza, Harold La Chira, junto con los ingenieros Christian Laurel y Piero Olivas, han liderado esta iniciativa.
El Robot Barman en Acción: El Robot Barman es capaz de llevar a cabo cada paso de la preparación del Pisco Sour con precisión, desde la medida exacta de los ingredientes hasta la agitación meticulosa. Esto se ha logrado gracias a una programación minuciosa y la orientación del maestro del pisco a nivel nacional, Roberto David Meléndez de la Cruz. Como resultado, el robot ofrece una calidad sobresaliente en la consistencia de cada Pisco Sour que prepara.
Presentación en la Feria Tecnológica LinkING PUCP 2023: Este proyecto será presentado como parte de la Feria Tecnológica LinkING PUCP 2023, un evento que busca fortalecer el vínculo entre la industria, la academia y la sociedad para impulsar la innovación en el país. Durante la exhibición, los asistentes tendrán la oportunidad de admirar al Robot Barman en acción, ejecutando cada paso con gracia y perfección. Además, los creadores compartirán detalles sobre el proceso de desarrollo, los desafíos técnicos superados y su visión de llevar la innovación tecnológica al corazón de la cultura peruana.