Por Mariale Salas
«Cruz de Navajas» es una famosa canción del grupo español Mecano, escrita e interpretada por Nacho Cano, uno de los miembros de la banda. La canción forma parte de su álbum de 1988 titulado «Descanso Dominical». Es una de las canciones más icónicas de Mecano y ha dejado una marca indeleble en la música pop en español. Ahora, gracias a su pegajoso ritmo, esta canción es tendencia en la conocida plataforma de TikTok mostrando las reacciones de distintas personas al darse cuenta de lo que realmente dice la letra.
La canción narra la historia de una pareja atrapada en la monotonía y el desgaste, donde ambos se descuidan y dejan de prestar atención el uno al otro. Sin embargo, la canción utiliza una metáfora intensa de una lucha a muerte con navajas entre Mario y el amante, lo que agrega un tono oscuro y macabro a la narrativa. Esta historia se inspiró en eventos reales reportados por la prensa.
El narrador de la canción expresa su dolor y sufrimiento, así como su deseo de liberarse de esta relación tóxica. La letra está llena de metáforas y descripciones intensas que pintan un cuadro vívido de una relación que ha llegado a su fin. A medida que la canción avanza, se puede sentir la angustia y el conflicto emocional de los personajes.
A pesar de que la canción aborda temas complejos y sombríos, como la posibilidad de que el amor pueda llegar a ser destructivo en su forma más cruel, esta canción se puede escuchar ahora en diversos Tiktoks analizándola a profundidad.
Mecano decidió incluir esta canción en su álbum «Entre el cielo y el suelo» de 1986. Aunque en un principio el grupo no estaba completamente convencido debido a su temática, finalmente la lanzaron como el segundo sencillo del álbum. Hoy en día, «Cruz de Navajas» es considerada una de las mejores canciones en español y destaca la importancia de evitar caer en la rutina y el descuido en una relación de pareja.
La melodía de «Cruz de Navajas» es melancólica y emotiva, lo que contribuye a transmitir la profundidad de los sentimientos retratados en la canción. La interpretación vocal de Ana Torroja, la cantante principal de Mecano, también agrega una capa adicional de emoción a la canción.