El Congreso otorgó un minuto de silencio tras la confirmación del deceso.
Luis Giampietri, de 82 años, fue confirmado como fallecido el 4 de octubre durante la sesión del Pleno del Congreso. Durante esta, se guardó un minuto de silencio en honor al ex vicepresidente del gobierno de Alan García y ex congresista del APRA.
El parlamentario José Cueto, de Renovación Popular, comunicó a sus colegas sobre la partida de Giampietri Rojas, quien también era vicealmirante en situación de retiro. Minutos después, el Congreso expresó sus condolencias a los familiares y amigos del difunto a través de las redes sociales.
«Desde el Congreso de la República extendemos nuestras condolencias a los familiares y amigos del ex congresista de la República, Luis Alejandro Giampietri Rojas, por su sensible fallecimiento», se lee en la publicación de X del Parlamento.
¿Quién fue Giampietri Rojas?
Luis Alejandro Giampietri Rojas, nacido el 31 de diciembre de 1940, se destacó como especialista en Inteligencia Naval en la Marina de Guerra del Perú. Ocupó el cargo de primer vicepresidente de la República durante el segundo gobierno de Alan García y también fue congresista del APRA durante el periodo 2006-2011. Además, desempeñó el rol de regidor en la Municipalidad Metropolitana de Lima entre 1998 y 2002.
Giampietri fue el fundador de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOES) y se desempeñó como agregado militar ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Asimismo, alcanzó la posición de jefe del Estado Mayor General de la Marina.
Una de sus acciones más destacadas fue su participación crucial en el asalto a la residencia del embajador de Japón en Perú el 22 de abril de 1997, cuando el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) mantenía a rehenes en el lugar.
Utilizando dispositivos de alta tecnología, el vicealmirante transmitió información al grupo de inteligencia militar y proporcionó detalles sobre el momento adecuado para iniciar la operación de rescate de los comandos Chavín de Huantar.
Redacción Radio Sensible
Por Shari Asencio