Los revendedores cobran 50 céntimos más de la tarifa original por prestar su tarjeta en el servicio de transporte.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha comunicado que 49 individuos han sido sentenciados por el delito de abuso de mecanismos y dispositivos informáticos agravados, así como fraude informático en perjuicio del Estado peruano.
Estos condenados se dedicaban a la reventa de pasajes de la Línea 1 del Metro de Lima utilizando tarjetas adulteradas. Asimismo, la ATU ha señalado que la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino a 295 personas involucradas en esta actividad ilícita, lo que ha dado lugar al inicio de 230 procesos judiciales.
En relación a su forma de operar, la ATU ha explicado que los revendedores cobraban un adicional de hasta S/0,50 sobre la tarifa social subsidiada de S/1,50 por el uso de la Línea 1 del Metro.
Además, resaltó que, gracias a la colaboración con la Policía Nacional, las fiscalías especializadas y la Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se han intensificado los operativos en las estaciones de la Línea 1 para detener a estos delincuentes.
La ATU también mencionó que el concesionario de la Línea 1 llevó a cabo un plan piloto en dos estaciones para implementar el Control Inteligente de Tarjetas con Recargas Anómalas (Citra). Este incluye alarmas en los torniquetes de validación para detectar recargas sospechosas en las tarjetas y evitar el acceso al sistema de transporte. Entre el 10 de julio y el 10 de agosto, se logró evitar alrededor de 24 mil viajes fraudulentos.
Redacción Radio Sensible
Por Shari Asencio