Vladimir Cerrón aún está en Perú, según movimiento migratorio, y tuitea desde la clandestinidad

Jorge  Angulo, comandante general de la PNP, indicó que un equipo especial está buscando al líder de Perú Libre en suelo nacional.

 

El pasado 6 de octubre, la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Junín condenó a Cerrón a una pena efectiva de tres años y seis meses de prisión por colusión en el caso Aeródromo Wanka. La policía aún no conoce su paradero; sin embargo, se sabe que la última fecha en que Cerrón salió del Perú fue entre el 4 y 9 de junio de 2019, cuando se dirigió a Venezuela, según su registro migratorio. Es decir, aún se encuentra en Perú.

Desde la clandestinidad, Cerrón ha venido usando su cuenta de X (antes Twitter) para rechazar dicha resolución judicial, argumentando que se trata de una maniobra política, y retó a la Policía Nacional a que descubra su ubicación.

Por su parte, el general Jorge Angulo declaró a La República: “He dado disposiciones claras a todas las unidades de la Policía Nacional para que estén en alerta máxima no solo para capturar a Vladimir Cerrón, sino a otros cabecillas de organizaciones criminales que se están evadiendo del país aprovechando la vulnerabilidad de nuestras fronteras”.

Asimismo, Cerrón ha dedicado algunas publicaciones al director Nacional de Investigación Criminal de la Policía , el general PNP Óscar Arriola. “El Gral. Óscar Arriola, no puede capturarme en el Perú y quiere que otros le hagan su trabajo al anunciar que informó a 194 países acerca de mi situación. ¡Qué vergüenza!”, se lee en su tuit del 10 de octubre.

Un día después, Cerrón lo nombró nuevamente: “Por qué se araña tanto el incapaz del Gral. Arriola si hasta ahora no captura a los generales Luis Pérez Documet, Manuel Delgado Rojas, Elías Espinoza del Valle, Luis Paz Cárdenas, etc., sentenciados entre 15-25 años por crímenes de lesa humanidad. Ya les puso alerta roja internacional o su estrabismo hace que vea con mucha distorsión”.

 

Redacción Radio Sensible

Por Shari Asencio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *