Hoy se realizará la ceremonia de inauguración. El personal ya viene informando a los habitantes de la zona sobre el inicio de las operaciones.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que las cuatro estaciones de la ampliación norte del Metropolitano empezarán a atender al público a partir del sábado 16 de diciembre, un día después de la ceremonia inaugural, en la que diversas autoridades de la ciudad estarán presentes.
Las cuatro nuevas estaciones del Metropolitano ―Universidad, 22 de Agosto, Andrés Belaunde y Los Incas―, representan una extensión de 7.4 kilómetros en el recorrido total de la obra, que tiene más de 10 km en total.
La ATU ha comunicado a los residentes de estas estaciones y a lo largo de la ruta principal durante varios días para asegurar que respeten los cruces peatonales, semáforos y la vía exclusiva de los autobuses, que no está destinada para ser utilizada como ciclovía o pista de atletismo. La entidad advierte que el uso indebido de esta vía exclusiva puede ocasionar accidentes, ya que está designada únicamente para los autobuses articulados.
Como parte de estas iniciativas, el lunes pasado, José Aguilar, el presidente ejecutivo de la ATU, realizó un recorrido en autobús por las cuatro estaciones junto a líderes y miembros de organizaciones sociales y vecinales para explicar los beneficios de este nuevo tramo. Durante el recorrido, Aguilar resaltó la importancia del proyecto y el impacto positivo que tendrá en la comunidad en general.
En este contexto, destacó la reducción del tiempo de viaje y el ahorro de dinero para los usuarios que se desplazan desde el terminal Naranjal hasta la avenida Los Incas y que actualmente utilizan transporte convencional. Señaló, además, que «los usuarios podrán ahorrar hasta S/ 1.50 en pasajes y un promedio de 32 minutos de tiempo de viaje».
Asimismo, se prevé que el inicio de esta nueva ruta optimizará la operación y reducirá la congestión en el terminal Naranjal en cerca de un 20%. En total, la expansión hacia el norte comprende 17 estaciones, un patio taller y la nueva terminal de Chimpu Ocllo, lo cual beneficia a más de 350 mil ciudadanos de Independencia, Los Olivos, Comas, Carabayllo y Puente Piedra.
Redacción Radio Sensible
Por Shari Asencio