Vecinos de la zona difundieron en redes sociales cómo cientos de estos animales ocupan el área verde.
Residentes del barrio Santa Rosita, en San Juan de Lurigancho, han expresado su preocupación debido a una creciente plaga de ratas que ha invadido las áreas verdes del sector. A través de las redes sociales, un habitante local utilizó su cuenta de TikTok para denunciar la situación, mostrando en un video cómo estos roedores han ocupado las zonas verdes, construyendo madrigueras y alimentándose de la basura circundante.
Las imágenes muestran que algunas de las ratas han escalado los árboles del lugar, lo que aumenta la inquietud entre los residentes. La denuncia destaca que esta plaga representa un riesgo para la salud de los habitantes de la zona.
Los vecinos comentaron que el problema de la plaga de ratas comenzó hace más de un año y ha ido en aumento. Por ello, han presentado quejas ante la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, buscando una pronta resolución.
En ese sentido, tras la viralización del video en redes sociales, la Subgerencia de Bienestar Social y Salud del distrito indicó que se encargaría de llevar a cabo el control de la plaga en la zona. Se implementará una estrategia para identificar el origen del problema y se tomarán precauciones para evitar daños colaterales que puedan afectar la salud de los residentes.
Michael Mirez Hoyoz, director de la Subgerencia, anunció que los trabajos de erradicación comenzarán el martes 23 de enero. Especificó, además, que las ratas identificadas pertenecen a dos variantes: rattus norvegicus (gris) y rattus rattus (negras), ambas propensas a crear madrigueras. La duración de los trabajos podría extenderse varios días para asegurar una solución efectiva al problema.
«Las acciones que va a tomar la municipalidad, en este caso consiste en la desratización con un agente anticoagulante que se aplicará a todos los animales. Tenemos que entender con son cientos de ratas», agregó Mirez a La República. “Vamos a reformular la recuperación de estas áreas verdes porque se han dejado muchos huequitos donde las ratas pueden crear madrigueras y se pueden extender hasta los parques contiguos».
Redacción Radio Sensible
Por Shari Asencio